Re-leyendo leyendas

Re-leyendo leyendas

20.00  IVA Inc.

SKU: 978-84-18305-88-7 Categoría:

Descripción

LA OBRA

A los humanos nos gusta alegrarnos el alma. A través del oído para la música, la vista para la belleza, el olfato para seducirnos, el tacto para las caricias y el sabor para el apetito. Estos sentidos quedan en un segundo plano con respecto al mayor y más complejo de ellos: el sentimiento, una capacidad posible gracias a nuestra inteligencia, pero que no se nutre de la razón y que nos permite querer, odiar, sentir, creer en hechos imposibles o albergar esperanzas. Es esa parte irracional la que a menudo domina nuestra voluntad, dando vida a lo que escapa a la ciencia y haciendo posible lo que de otro modo sería tan solo un imposible, o menos aún, algo impensable.
Lo irracional es inherente a la leyenda, o al revés. La leyenda existe porque somos indulgentes con lo que narra. A pesar de que somos conscientes de que lo narrado no es real, contienen una dosis de moraleja que cala y pasa a formar parte de la escala de valores de quienes las conocen sin sentido crítico.
En estas relecturas se aporta una visión crítica con algunas de las leyendas sevillanas, cuestionando qué conclusiones morales obtendríamos si los hechos hubieran sido narrados de otra forma. La «moralina» sería distinta, a veces opuesta, lo que evidencia el poder manipulador que pueden contener. Las leyendas no son neutrales, participan del ideario ético, político y de intereses de quien las crea.
De la mano de estas se acompaña información sobre parte del entorno urbano y humano de la Sevilla que fue y de su progresiva pérdida de identidad. Comprender mejor nuestro pasado ayuda a construir mejor nuestro presente y futuro.

EL AUTOR

Nací en casa de mi abuela Agustina, asistido por comadrona. Era domingo y febrero de 1955. Los niños de entonces no teníamos móviles ni tablets, no había televisor en las casas; en las calles, pocos coches y mucho espacio, lo que nos permitía jugar en cualquier lugar bajo el frío, la lluvia o el calor.
Convivo con mis mejores recuerdos, como La Piedra Roaera, un paraje de Granja que hoy es un lugar hediondo desposeído de sus señas de identidad.
Estudié con beca en la Universidad Laboral de A Coruña (1967-71) y en la de Córdoba (1971-72); marché ese otoño a Barcelona y trabajé en la editorial ZERO-ZYX. En 1975 regresé al pueblo y desde 1977 vivo en Sevilla, en cuya universidad me licencié en Geografía e Historia. Desde 1986 trabajo en la Junta de Andalucía.
Fui miembro del equipo redactor del Diccionario Histórico de las Calles de Sevilla (1993). Como leona herida (2018), Otra Sevilla y otros relatos (2020) y Aventuras en el Sújar (2022) son mis libros publicados.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Re-leyendo leyendas”