Descripción

LA OBRA

A Remigio Segarne, las cosas empiezan a marcharle fatal y las situaciones rocambolescas parecen perseguirlo. Hace de sparring de unos policías mientras se le muere un amigo, y su mujer lo echa de casa y le torpedea el negocio tan eficazmente que acaba durmiendo en compañía de una cabra y barriendo boñigas bajo los coches de caballos. Ante tales destrozos, abre con uno de los cocheros una academia de magia y brujería para señoronas aburridas y se adentran juntos en una red secreta de galerías subterráneas dotada de sus propios garitos, camellos, catas de armas y regida por otros principios. Allí asistirá a peleas de catedráticas en el barro, sesiones de sexo sobre las vías del metro, o habrá de salir por piernas de una ceremonia en un cementerio de herejes. Le coge el gusto a ese mundo underground y monta, con los viejos usos de la picaresca, un negocio de venta de calaveras que lo va sacando del atolladero.
Dotada de la fluidez y la solvencia narrativa que requiere la comedia, Subterráneos y undergrounds envuelve al lector en un hilarante tornado contra la actual ola de neopuritanismo, ciñéndose a las maneras de la sátira, con salpicaduras de humor ácido y un acabado pulcro.

EL AUTOR

Ignacio Castillo (Sevilla, 1965) comienza estudios de Filosofía e Historia sin concluir ninguno mientras escribe sus primeros poemas y relatos. Estudia dibujo y pintura con José Luis Pajuelo. Se forma como fotógrafo profesional en el Centro de Estudios de la Imagen (Madrid) con especialización en fotografía arquitectónica. Publica su primera novela, Prosaico (Lengua de Trapo, 2001), «un libro que no podemos encasillar en ninguna corriente convencional de los últimos cien años» (Fernando Iwasaki). Varias intervenciones para hablar de su obra, entre las que destaca una ponencia sobre Literatura y transgresión en el II Congreso de Nuevos Narradores Iberoamericanos de Madrid junto a Jorge Volpi, Luis Magrinyà y otros. Subterráneos y undergrounds representa un intenso cambio de registro desde las exigencias de un experimento formal exhaustivo al territorio de la comedia ácida.