Descripción

LA OBRA

Solo los muertos no caducan es la tercera novela del autor de Pulpa de limón (2015) y El resplandor de las mariposas (2018), publicadas en esta misma editorial, y cierra por fin su sureño universo literario, de una prosa tan lúcida como inquietante, tan exquisita como realista, que combina la acción con un profundo lirismo para abordar un asunto de permanente actualidad: el blanqueo de capitales. Lo hace con una trama trepidante narrada en primera persona -en la mejor tradición picaresca española- por un antihéroe que se deja mecer por las circunstancias de un pueblo en el que no le queda más que la memoria y la complicidad de ciertos muertos, algunos más verdaderos que otros. El narrador protagonista va conduciendo al lector por los inverosímiles y trepidantes días que comparte con la cuñada de un matón venido a más durante el confinamiento en plena pandemia del coronavirus, hasta que su condición de perdedor sin límites lo capacita para romper las expectativas de quienes lo tienen todo planeado, subterráneamente, en un derroche de realismo mágico que confirma a Álvaro Romero Bernal como uno de los narradores andaluces que no debemos perder de vista.

EL AUTOR

Álvaro Romero Bernal (Los Palacios y Vfca., Sevilla, 1979), doctor en Periodismo, profesor de Lengua y Literatura y columnista de El Correo de Andalucía, debutó como novelista en 2015 con Pulpa de limón, una ópera prima muy bien acogida por el público y la crítica. En 2018, publica su poemario Tantos amos y yo amando (Alfar) y su segunda novela, El resplandor de las mariposas, finalista del III Premio Vuela la Cometa. Con Solo los muertos no caducan cierra esta trilogía. Ha sido coordinador y asesor literario para varios proyectos editoriales y ha publicado miles de reportajes y estudios monográficos de diversa índole. En 2021 demostró su talento en el relato corto con Déjate de cuentos (Ediciones Pangea), del que salieron tres ediciones en solo unos meses. Es autor de varios ensayos, como Joaquín Romero Murube. El periodista en la calle (Centro Andaluz del Libro, 2010) o 33 lugares evangélicos. De Belén a Emaús (Editorial AE, 2011).