Descripción
LA OBRA
Un general africanista redacta un memorando en el que recoge sus pasadas hazañas bélicas, tratando de justificar con él sus actuaciones presentes, que lo han llevado al arresto domiciliario desde el que escribe.
En paralelo, se recoge la peripecia vital de un joven común y corriente, cuyo destino se entrecruza con el del general, lo que marcará inexorablemente su vida y su futuro.
Ambos personajes están rodeados de un universo femenino en el que habitan mujeres que tratan de sostener la vida de quienes las rodean, a costa en ocasiones de la suya y de su felicidad.
Esta novela es una indagación en un periodo crucial de nuestra historia reciente, a través de las vivencias y la mirada de los hombres y mujeres, anónimos o no, que la protagonizaron. Cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia.
LA AUTORA
Pura Sánchez (Benalúa, Granada, 1956) es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Profesora de Lengua castellana y Literatura. Investigadora de los mecanismos de control y represión que sufrieron las mujeres durante la dictadura franquista, así como de las estrategias de resistencia y contestación que desarrollaron para hacerles frente. Fruto de este proceso de investigación son sus publicaciones Individuas de dudosa moral (Crítica, 2009 y Bellaterra, 2021), Mujeres en obras (Aconcagua, 2014), Mujeres náufragas (Bellaterra, 2016) y La luz de la inocencia (Bellaterra, 2019). Es también autora de dos colecciones de relatos: Historias sin historia (Ediciones En Huida, 2014) y Al otro lado de todo (Ediciones En Huida, 2017).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.