Subway

Subway

10.00  IVA Inc.

Ediciones En Huida.

Colección Poesía en Tránsito.

SKU: 978-84-944068-0-5 Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

El autor

   Tirso Priscilo Vallecillos García (Motril, 1972). Ha vivido, escrito y leído en Veguellina de Órbigo, Granada, Roma y Sevilla. Con una amplia trayectoria docente y pedagógica (y estudios superiores en Filología, Antropología y Escritura Creativa), imparte talleres de creación dirigidos al profesorado.

   En cuanto trabajo y existencia, la escritura es oficio y orificio. Ante la inseparabilidad de vida y literatura no duda en señalar en su formación  a todos aquellos que, pertenecientes o no a la ficción, han ayudado a conformar su personalidad y escritos.

Recientemente, ha publicado una selección de sus aforismos  en Seré Bré (CICUS, 2015).

 Subway es su primer poemario.

La obra

Ya en sus primeras páginas Subway presenta una guía del usuario al lector:

 «¿Es usted un viajero intrépido o prefiere adentrarse en la ciudad de la mano de otro? ¿Descubrir o que le muestren? ¿Dejarse llevar como acto improvisado de su mente o en el sentido social y físico de seguir a otro? En ambos casos, si lee atentamente esta guía, podrá recorrer la ciudad con el perfil que usted elija.»

   Subway es la expresión subterránea del sentimiento contenido desde la niñez a través de la cultura de lo cotidiano, la vivencia y el recuerdo. La expresividad —basada en el contraste, la analogía, el humor, la ironía y el giro de último verso— y la sinceridad, hacen que los poemas se conviertan en una experiencia reconocible, exportable y cercana al lector.

   La obra está dividida en ocho poemarios o barrios: El Valle, Campo de los Exploradores, Ciudad Monumental, Edificios Abandonados, Las Ruinas, Suburbios, Ciudad Perdida y Polígonos Industriales; que dotan a la obra de una diversidad que no solo es temática sino también formal y de tono, pero que adquieren unidad al converger en una vivencia plasmada sobre plano —un plano desplegable— en las distintas conexiones que guardan entre sí las diferentes líneas que recorren los distintos barrios.

«Si prefiere que le muestren y sentirse de alguna  manera acompañado, visite, uno a uno, los diferentes barrios siguiendo la lectura ordenada de estas páginas: cada línea de transporte coincide, casi en su totalidad, con alguno de ellos.»

 Pero en Subway, al tiempo que el niño, el adolescente y, en cierto sentido, el hombre recuperan la voz perdida, el adulto retoma su capacidad lúdica e invita al lector a un juego: seleccionar un itinerario de lectura.

«Si es un viajero intrépido coja el plano, señale un punto de partida, otro de llegada y elija el itinerario de su trayecto. Las diferentes y variadas experiencias que obtenga serán lo más parecido al trascurso vital de los habitantes de una urbe, en la que usted podrá sentirse como uno más.»

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Subway”

También te recomendamos…

Título

Ir a Arriba