Descripción

Fuente Obejuna (Córdoba), 1957. Catedrático de Lengua y Literatura. Doctor en Filosofía y Letras. Numerario de la Real Academia de Córdoba y director del Instituto de Estudios Gongorinos. Secretario de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos literarios.

Poesía: Nacimiento al amor, Capítulo del fuego, Alba de lava, Íntimo cuerpo sin luz, Casida de Trassierra, La región encendida, Elegía plural, Mapa físico, El legado de arcilla, Mitos urbanos, El fuego en la ceniza. Premios: “Ricardo Molina”, “Miguel Hernández”, “Barro”, “Vila de Martorell”, “San Juan de la Cruz”, “Mario López”, “Ángaro”, “Mariano Roldán”, “Ateneo de Sevilla” y “Fernando de Herrera”. Plaquettes: ‘Ángel pagano’, ‘Tegeah’, ‘Glosa contemporánea a Góngora’, ‘Don de lenguas’, ‘Andenes’, ‘Bajo la piel’, ‘L’abîme de la lumière’, ‘Metapoética’, ‘Quien aprieta los labios’, ‘Un rastro de carmín’, ‘Materia humana’, ‘El río de los ángeles’. Antologías: Carne e cenere (1992), El cristal en la llama (1995), El tiempo y la palabra (2011).

Su obra ha sido traducida al árabe, francés, inglés, italiano, rumano y chino. Sobre ella se han escrito los monográficos: El universo luminoso de Manuel Gahete (AA.VV.: 2005), Emoción y ritmo: la visión poética de Manuel Gahete (J. Cenizo Jiménez: 2007), Miti urbani (M. Bianchi y M. Benvenuto: 2012) y Manuel Gahete: el esteticismo en la literatura española (A. Moreno Ayora: 2013).

Literatura infantil: Ángeles de colores y Cosas que importan.

Teatro: Cristal de mariposas (Premio “Barahona de Soto”) y Triste canción de cuna.

Prosa: Después del paraíso (1999).

Crítica literaria: La oscuridad luminosa: Góngora, Lorca, Aleixandre (1998), Cuatro poetas: recordando a Dámaso (2000), Textos con pretexto (2001), Rostros de mujer ante el espejo: poética de la trasgresión (2007), De Luis de Góngora a la literatura del siglo XXI: un paseo visionario (2011).

Ediciones críticas: Poesía medieval (1991), Fuente que mana e corre (2002), La poesía religiosa de Góngora (AA.VV.: 2005), Calle del agua: antología contemporánea de literatura hispanomagrebí (AA.VV.: 2008) y Las luces del viento: veinte poetas en la estela de Góngora (2011).