Descripción

LA OBRA

La novela Siete córdobas se desarrolla en varios lugares del mundo (Irán, Bruselas, Madrid…), pero la mayor parte de su acción tiene lugar en la República de Nicaragua. A ese país centroamericano, Gonzalo Mas (protagonista de la historia), es destinado por motivos profesionales a principios de este siglo.

Allí, y siguiendo la estructura del cuadro El entierro del Conde de Orgaz, de El Greco, la novela se divide en varias partes: en la primera, se representa lo divino. El equivalente de Dios, los santos y los ángeles de la pintura de El Greco son, en este libro, los personajes más importantes de la historia de Nicaragua (Sandino, Rubén Darío, los Ortega, los Chamorro…). La segunda parte simboliza lo humano, representado por el protagonista de la novela y los hombres y mujeres que se va encontrando en su día a día. Pero el libro introduce un tercer personaje, el periodista Carlos Salinas, que sería el nexo entre las dos partes.

En Nicaragua, Gonzalo vive intensamente el final de su juventud y, con él, el fin de su ingenuidad y su inocencia. La cuestión será si, junto con la candidez, Gonzalo perderá también su muy personal, noble y entrañable visión de lo que la existencia humana significa.

EL AUTOR

Miguel Forcat Luque es economista por la Universidad Complutense de Madrid. De nacionalidad española, en el momento de la publicación de este libro vivía en Bruselas donde trabaja para la Comisión Europea. Previamente, vivió varios años en Marruecos, Nicaragua, Irán y España.

Miguel Forcat Luque escribe para varios periódicos. Forma parte de la Red de Expertos del Periódico El País, es Contribuyente de Agenda para el Foro Económico Internacional y fue columnista del periódico nicaragüense Confidencial (bajo el pseudónimo Gonzalo Mas, en un guiño al nombre del protagonista de esta novela).