Ediciones En Huida.
Colección Poesía en Tránsito.
9.50 € IVA Inc.
Ediciones En Huida.
Colección Poesía en Tránsito.
LA AUTORA
Nacida en Jerez de la Frontera, (Cádiz), reside en Sevilla donde trabaja de administrativo.
Colaboraciones en: Agenda de la tolerancia, revista Océano, Cuadernos de Roldán, Aldaba, Diálogo, Jirones de azul, En sentido figurado, Tinta china. Revista Grisú. Nueva Grecia. Las afinidades electivas, etc. Ha participado en antologías como: I y III Encuentro hispano marroquí de poesía. Versos para derribar muros, Especial Poesía Andaluza vol.1 En sentido figurado. Miradas sin fronteras. Alquimia del fuego, Alquimia de la sal, El Quijote anarquista. Gutenberg en Maguncia, antología poética Teatro Romano de Itálica, Libro de artista El Aleph.
Publicaciones individuales: Pliego La Cuerda del Arco. Poemarios: La luna en el laberinto (1987). Arde la vida bajo el cobre lunar (1992). Tapiz de agua (2011). Bruñidas sombras (2012). Aún la lumbre (2014). Centinelas del frío (2015).
Premio de poesía del IV Certamen Internacional Traspasando Fronteras, Universidad de Almería 2010. 2º Premio del III Certamen de Poesía Erótica Galería-Taberna Ánima 2015. Finalista de varios certámenes.
Gestiona el blog: elmiradordelasestrellas.blogspot.com
LA OBRA
Pájaros de cristal en el jardín de invierno surgió como un verso aislado, me gustó y decidí que sería el título del libro de poemas que había comenzado a escribir semanas atrás, este paisaje nevado recuerda las pinturas sobre seda de la tradición japonesa. Escribe Cirlot en su Diccionario de símbolos: “Todo ser alada es un símbolo de espiritualización”. Y prosigue: “En alquimia, los pájaros son las fuerzas en actividad. Elevándose, expresan la volatilización, la sublimación; descendiendo, la precipitación y condensación. Los dos símbolos unidos, destilación”. En cuanto al hielo, señala: “no deja de poseer un valor afirmativo en cuanto la petrificación es dureza y el frío resistencia contra lo inferior”.
El libro consta de dos partes, en la primera parte los títulos encabezan los poemas, en la segunda parte solo una letra hace esa función, el lector tendrá que remitirse al índice para encontrar los títulos de cada poema. He elegido el solsticio de invierno en el hemisferio norte como base de partida, recorrer desde ahí las otras estaciones, evocar lugares, rastrear las huellas de la memoria. Cada poema es un viaje real o imaginario. Estos pájaros renacen como el ave fénix, pero no de las cenizas, lo hacen con el deshielo.
Debes acceder para publicar una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.