Descripción
LA OBRA
Esta es la historia fracturada de una mujer que vive experiencias extraordinarias en medio de contextos completamente ordinarios a través de su cuerpo y usando su voz como instrumento mediador entre estos dos mundos. Modesta Pesadilla nace de un fracaso: el de la racionalidad científica y filosófica a la hora de tratar de explicar de manera satisfactoria ciertas vivencias humanas. El poemario constituye una investigación poética al mismo tiempo que fantástica acerca de fenómenos que a pesar de ser de naturaleza abstracta, son recurrentes y cotidianos. La angustia, la soledad, la muerte, la alienación, la memoria o el problema de la identidad son algunas de las principales preocupaciones que se despliegan y diseccionan desde una perspectiva carnal y dialéctica en estas páginas.
LA AUTORA
Ester Báez Humanes (Sevilla, 1993) es graduada en Filosofía, máster en profesorado de Educación Secundaria y Premio Extraordinario 2018-2019 del máster en Escritura Creativa. Durante su infancia en Arahal, empezó a redactar sus propios cuentos casi al mismo tiempo que aprendió a leer y escribir. En dos ocasiones, con diez y doce años, a través de un concurso local de escritura dramática, pudo ver sus obras teatrales representadas por el grupo de teatro popular El Zardiné. En la actualidad se dedica a escribir poemas y cuentos breves desde Suiza. Tras haber participado en la antología Siempre nos quedará Sevilla publicada igualmente en Ediciones en Huida y haber publicado su TFM Enseñar poéticamente desde la perspectiva heideggeriana en la asignatura de Filosofía, llega Modesta Pesadilla, fruto de su camino por el máster en Escritura Creativa en la Universidad de Sevilla.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.