Descripción
Tras siete años de silencio editorial, José Luis Amaro vuelve con Los turistas ciegos (Ediciones en Huida, 2014), un libro intenso que llega para adentrarse en la incertidumbre, para mostrar cómo la obsesión es un motor esencial de la escritura, planteando a la vez el viaje como indagación y metáfora de un más allá que, turistas ciegos, escapa a nuestras miradas, perdiéndose en el espacio: intuimos que tal vez, pero no se sabe, como esa nave que provoca uno de sus recorridos: lugar de soledad como ser humano; lugar de aglomeración como ser cultural de invasión. Signados por el fracaso y la derrota, también por el suicidio, comparecen en el libro una serie de escritores y personajes emblemáticos de los que el poeta, como “correlatos objetivos”, se sirve para dar expresión y cauce a una serie de estados de ánimo, como si viniera para decirnos “aquí estoy yo”, y ese yo no sólo incumbe a la persona física, sino también al personaje en el que ha acabado ensamblándose, ese turista de las palabras.
José Luis Amaro (Córdoba, 1954), fue componente de la revista Antorcha de Paja, una publicación fundamental en la renovación de la poesía española de los setenta y ochenta. Ha publicado Erosión de los espejos (1981), Despojos de la noche (1983), Huellas en el cristal (1984), Poemas sacramentales(1986), Muerte de un ilusionista (1993), La piel de los días (1998), Fronteras de niebla (1999), Carretera (2003) y La fábrica del humo (2006), además de varios cuadernos de poesía: Pretérito imperfecto (1992), Madriguera (1993), Latidos de Nueva York (1997) y Sentido de frontera(1998).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.