Descripción
Sinopsis
Salimos del cuerpo y caemos en la boca: la vida es una inmensa boca dispuesta a saborearnos. Una boca donde caben todas las bocas; incluida la nuestra; donde cada uno de nuestros actos —también cuenta la inactividad—, es un mordisco o un bocado. Salimos del cuerpo y llegamos al mundo; y nuestra propia existencia se conforma en tantos por ciento de mordisco o bocado: esa es nuestra naturaleza.
Vivimos del tiempo que succionamos. Y es cuestión de tiempo, que las bocas converjan, en mordisco o bocado, luchando por el amamanto. Algunos ya nacen devorados: de cintura para arriba o de cintura para abajo. Nadie puede fiarse de poseer una naturaleza inmutable. Caemos en la vida y rodamos como una moneda con sus dos caras: mordisco y bocado.
Nadie puede fiarse de tener una naturaleza inmutable. La mayoría nace siendo lo contrario de lo que cree ser: el que aparenta dureza suele cubrirse con una carne más tierna; de debilidad están hechos los más grandes tiranos. Eso nuca se sabe: en este mundo, el primero que muere es el que dispara.
Así comienza Libro de cocina tradicional caníbal, un libro de relatos, de veintisiete relatos, que se nos presenta como un original tratado sobre la cocina caníbal, revestido con el formato de un libro de cocina.
Relatos con todo tipo de temática, estilo, tono… Con humor, drama… Pero, eso sí, todos con interesantes giros en la última línea.
Algunos relatos están relacionados entre sí. Inmersos en el universo ficcional del autor, pudiéndose encontrar referencias a textos publicados y por publicar, personajes de otras obras, elementos de otras obras como la red de metro que vertebra el primer libros del autor Subway.
Un ejercicio de unión entre la literatura y la cocina.
Biografía
Tirso Priscilo Vallecillos García (Motril, 1972). Ha vivido, escrito y leído en Veguellina de Órbigo, Granada, Roma y Sevilla. Con una amplia trayectoria docente y pedagógica (y estudios superiores en Filología, Antropología y Escritura Creativa), imparte talleres de creación dirigidos al profesorado.
En cuanto trabajo y existencia, la escritura es oficio y orificio. Ante la inseparabilidad de vida y literatura no duda en señalar en su formación a todos aquellos que, pertenecientes o no a la ficción, han ayudado a conformar su personalidad y escritos.
En 2015, ha publicado una selección de sus aforismos en Seré Bré (CICUS) y Subway (Ediciones En Huida) su primer poemario.
Libro de Cocina Tradicional Caníbal es su primer libro de relatos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.