Descripción
LA OBRA
La pasión de Hamet el Zegrí (finalista del Premio Fernando Lara de novela 2016) conforma junto con La gran frontera del tiempo y Adondequiera que fueres una suerte de trilogía histórica centrada en la Guerra de Granada y sus consecuencias para las tres religiones que coexistían en el sur de la península a finales del siglo XV. Si en La gran frontera del tiempo el punto de vista predominante era el cristiano-castellano y en Adondequiera que fueres el judío-sefardí, en esta ocasión lo es el musulmán-andalusí.
La pasión de Hamet el Zegrí reconstruye, entreverando de ficción su poco conocida realidad, la vida del histórico personaje que da título a la obra, hombre forjado en la frontera, último alcaide de Ronda y último defensor de Málaga, arquetipo del rebelde perdedor.
EL AUTOR
Manuel Barrera Benítez (Arcos de la Frontera, Cádiz, 1968) es Diplomado en Magisterio por la Universidad de Cádiz, Licenciado en Filosofía y Letras y Doctor por la Universidad de Málaga y Titulado Superior en Arte Dramático por la ESAD de Málaga, donde ejerce como profesor de Literatura Dramática desde 1993.
En el ámbito del teatro, tiene editados hasta la fecha los libros La literatura dramática de Fernando Fernán-Gómez (Editorial Fundamentos) y Teatro para el siglo XXI: los autores de la colección Nueva Dramaturgia Malagueña (Diputación de Málaga); además de numerosos artículos en prestigiosas publicaciones, prólogos y capítulos de libros. También ha dirigido la revista de investigación teatral Contraluz.
Por otro lado, es de destacar su labor como autor de las novelas La gran frontera del tiempo (Chiado Editorial); Adondequiera que fueres (Ediciones En Huida) y La pasión de Hamet el Zegrí (finalista del Premio Fernando Lara de novela 2016).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.