Descripción
LA OBRA
A finales del año 2019, Julián Hervás, profesor de Educación Física, se enfrenta a su jubilación. Se desvincula de la actividad docente para desarrollar algo que el “Destino” le tiene reservado: la coordinación de la Delegación Española de Atletismo en los próximos Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Tokio, Japón. En las fechas previas al acontecimiento internacional, visitando como un turista más la ciudad de Kioto, encuentra en una tienda de objetos peculiares una caja de lápices incoloros, excepto uno, de color negro. Para dotar de color a cada uno de los lápices, tendrá que escribir una historia que nombre los colores y así irán adquiriendo su tonalidad correspondiente. Es un reto a su creatividad siempre pospuesta, un desafío que toma forma en las narraciones que conforman “La caja de lápices”, una historia que se desarrolla entre la Costa de Cádiz y el lejano Japón.
EL AUTOR
Enrique López Sánchez nace en Sevilla, el 7 de febrero de 1956. Durante muchos años su vida profesional ha estado relacionada con la radio donde comenzó en 1982, en la emisora de FM de la ya desaparecida Radio Cadena Española, presentando y dirigiendo programas de música como La Caja de Pandora, Cámara de Ecos y otros. Entre 1983 y 1989 colabora en publicaciones independientes, fanzines ya desaparecidos en los que incluía relatos y críticas de discos. Investiga en los mundos de la mitología griega dando como resultado narraciones breves como “Del diario de la Espiral del Tiempo y de los Bucles del Deseo”. Buscando siempre la diversidad, de la mitología griega pasa a los mitos hebreos, lecturas que inspiran su primera obra de ficción, “Sansón-El jardín del asfódelo”, editada en el año 2002. A la sombra de esos mitos y leyendas escribe la narración breve “El sendero de las lilas”. Desde 1990 ejerció como Especialista de Sonido y Control en RNE hasta su desvinculación laboral a finales del año 2008. Actualmente desde febrero de 2014, realiza una colaboración libre en la emisora local Radio Tomares con el programa Cíclope 3.0 de contenido musical. “La caja de lápices” es su segunda obra de ficción que ve la luz, un paso más en la multiplicidad de formas y contenidos que desarrolla el autor.
salvaleon99 –
Excelente. Lectura ágil y divertidísima. No te dejará indiferente.