Descripción

LA OBRA

Un día más, un día menos. Es la aritmética de la vida. Se suman recuerdos, se restan rencores, se multiplican las posibilidades, se dividen los besos entre los abrazos. Hay fracciones de despedidas, operaciones de polinomios que resultan ser versos, ecuaciones de segundo grado con una incógnita nada más, el futuro. Es posible hallar el área de una isla desierta, colorear de azul las caras inertes de un poliedro, averiguar la raíz cuadrada de un millón de sueños y que quede un resto suficiente para seguir otro día. A veces se propone calcular el radio de la circunferencia que describen los rodeos dados antes de decir la verdad o incluso se trata de averiguar el perímetro de un trapecio que no se mueve, mientras el triángulo de la realidad se escapa montado a lomos de un compás. Es un círculo vicioso, con frecuencia, y hay que llegar a conocer su superficie también para conseguir su imposible cuadratura. El cero va de la mano del infinito y ambos describen una elipse en un plano que no se sabe si es de Euclides o no. Funciones al servicio de otros, logaritmos incontestables, derivadas que van a la deriva a su vez, teoremas más que demostrados en una pirámide de base pequeña para su tamaño que amenaza con caer del lado más inoportuno. Se elevan a la enésima potencia los deseos nunca contados al oído, se quedan sin resolver los problemas, se convierten en misterios, en tesoros que sólo los piratas encontrarán una noche de luna llena, sin mover un pie de la cubierta de su perla negra. El cálculo de la probabilidad nunca falla.

LA AUTORA

María José Menacho Castellano, nacida en Sevilla (1961). Realiza todos sus estudios en Sevilla, siendo licenciada en Filología Clásica y ejerciendo como profesora de Latin y Griego desde el año 1985. Siempre sintió interés por escribir historias, participó en varios certámenes de relatos y en alguna revista siendo estudiante. Es en 2016 cuando comienza a escribir y publicar. Tiene tres poemarios publicados, Dientes de ballena (Ediciones en Huida), Interregnum (Premio Rumayquiya 2016) y Las certezas de la luna (Editorial Buitre Negro). Colabora en revistas poéticas, como Azahar, Gealittera. Ha recibido algunas menciones especiales y accésits por poemas de su autoría. Hombre sin cintura es su cuarto poemario.