Descripción

LA OBRA

El mundo es una lluvia cálida que palpita sobre las hojas y los frutos, que envuelve al bosque en un sonido fresco. El pelo se empapa y los orígenes lloran agradecidos. Son criaturas de los árboles, en ellos se balancean, juegan, crían, duermen, se sienten seguros. Su mayor terror es caer al vacío, pero saltando de rama en rama los brazos se hacen largos, las manos ágiles y los ojos pueden observar en relieve todo aquel paraíso que es su casa. Cuando el bosque se oscurece y cientos de gargantas, como un solo gruñido amplificado, reclaman carne, ellos duermen acunados en las ramas. Algún sueño se interrumpe por la insistente ley que todo lo atrae, o por la boca dilatada de una serpiente, pero otros muchos siguen soñando con vivir un día más en el paraíso. (…)

LA AUTORA

Nació en Sevilla en 1957, donde se licenció en Farmacia. Ha sido catedrática de Biología-Geología en Enseñanza Secundaria y autora de numerosos libros de texto de dicha asignatura para diferentes niveles y editoriales. Ha publicado las novelas: Sin noticias de Acuario (Editorial Paréntesis, 2011), No soporto tu luz (Ediciones En Huida, 2015), Ulises con alma ajena (Triskel ediciones, 2018). Es coautora de las compilaciones de relatos y libros de poemas: Así os ponemos los cuernos las mujeres. 11 autoras y 1 intruso (Editorial Lobo Sapiens, 2009), Hidra verde. Relatos farmacéuticos (Tropo Editores, 2015), La guerra nuestra (Colectivo Guadaltintero, 2016), La Inopia de las letras (Editorial Los libros de Umsalona, 2018) y Árbol de Alejandra (Karima Editora, 2019).
Ha publicado relatos y reseñas en diversos blogs y revistas literarias, y colabora semanalmente en el programa de radio La Inopia, dedicado a la difusión de la Literatura. Mantiene activo su blog: Universo introito.