Descripción

Salvador Gutiérrez Solís (Córdoba, 1968) combina la solidez narrativa con el humor y las referencias a la actualidad más cercana. Este cordobés, nacido en el año 1968, posee un extenso currículum narrativo que comenzó en el año 1996 con la publicación de su primera novela, Dictando al cojo. A ésta siguieron La sonrisa de Lucía (1997), El color de la sangre (1998), que obtuvo el Premio Juan Valera, y La novela de una novelista malaleche (1999), que ese año fue finalista en el Premio Nacional de Literatura.

En 2000, el mismo en que publica El coleccionista, su obra La fiebre del mercurio resultó ganadora en la primera edición del Premio de Novela Corta de la Diputación cordobesa, que contó con un jurado en el que figuraban nombres como Almudena Grandes, Eduardo Mendicutti o Benjamín Prado, entre otros. En 2001, tomó el pulso, en clave de humor, a la sociedad mediática, en Spin Off, divertida sátira sobre el mundo de la televisión. En 2003 el autor cordobés publica Más de cien bestias atrapadas en un punto, interminable monólogo por el que desfilan centenares de historias y personajes. En Jugadores y coleccionistas, publicado por la editorial cordobesa Plurabelle en 2004, Gutiérrez Solís compila cuentos, novelas cortas y microcuentos. En noviembre de 2005, la Fundación José Manuel Lara (Grupo Planeta) edita El sentimiento cautivo (finalista en el Premio Fernando Lara de novela 2003 y en Andalucía de la Crítica 2006), un cambio de registro de este autor andaluz, que aborda la represión emocional y artística que padecieron miles de españoles durante la dictadura franquista. En 2006 recupera al novelista malaleche en El batallón de los perdedores. En 2007 publica su primera biografía, Barnaby Conrad, una pasión española. Ese mismo año, reaparece el malaleche en Guadalajara 2006. En el año 2009 aparece su novela El orden de la memoria en la editorial Destino. En 2011 regresa al relato y a la metaliteratura con Escritores (El Olivo Azul), una colección de textos en los que aborda la figura del “escritor”. A finales de 2012 publica la novela El escalador Congelado, de nuevo en Ediciones Destino, con la que es distinguido con el Premio Andalucía de la Crítica 2013.

La obra de Salvador Gutiérrez Solís se puede encontrar en decenas de antologías. Ejerce la crítica literaria en diferentes revistas especializadas. Además, es articulista en El Día de Córdoba (Grupo Joly) y colaborador en el programa de actualidad A Por Todas de Canal 8 Andalucía.