Descripción

EL AUTOR

Francisco Morales Lomas. Ha publicado más de setenta obras de poesía, narrativa, teatro y ensayo. Como narrador, los libros El sudario de las estrellas (1999), Juegos de goma (2002), Candiota (2003), La larga marcha (2004), El extraño vuelo de Ana Recuerda (2007), Tesis de mi abuela y otras historias del Sur (2009), Bajo el signo de los dioses (2013), Cautivo (2014) y Puerta Carmona (2016); además de un buen número de relatos en diferentes publicaciones. Académico de la Academia de Buenas Letras de Granada, de la Academia de las Artes Escénicas de España y de la Real Academia de Córdoba. Catedrático de Lengua Castellana y Literatura. Doctor en Filología Hispánica. Licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada. Profesor Titular de la Universidad de Málaga. Presidente de la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios (AAEC), presidente de la Asociación Internacional Humanismo Solidario (AIHS) y vicepresidente de la Asociación Colegial Escritores de España (ACE-Andalucía).

LA OBRA

Fiel a la trayectoria de Monterroso, Cortázar y Borges, a los que considera sus maestros, Morales Lomas se adentra con El viento entre los lirios en nuevas historias llenas de humanidad, terror, ironía, surrealismo o absurdo en las que la actualidad no deja de sorprendernos con sus continuos señuelos, pero también hay otras donde esta realidad surge aterradora. Un buen número de variadas historias, unas más amplias y otras microrrelatos que amplían los vericuetos de la existencia. Una rata que se apodera de tu coche, la extraña visita al médico, la reescritura del dinosaurio, un pene que se curva, un coche que arde en una gasolinera, el desempleo y la pérdida de expectativas, los desahucios… son historias que sin duda cautivarán al lector porque sorprenden y le permiten descubrir que la realidad es mucho más amplia que lo que perciben nuestros sentidos, en esa estela que creó Cortázar y nos permite cada día descubrir nuestro mundo con ojos nuevos y un lenguaje raudo y ágil.