Descripción

María del Valle Rubio, Chucena (Huelva). Es diplomada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. Escritora y pintora. Su nombre aparece en diversas antologías y estudios, tales como la Quinta Antología de Adonais (Ediciones Rialp, 1993). Algunos de sus poemas han sido traducidos a varios idiomas. En el 2002, 2008 y 2012, fue finalista del Premio de la Crítica Andaluza con las obras Donde nace el desvelo, Inusitada luz y Cibernáculo respectivamente. Trabaja, además, como conferenciante y articulista. Libros publica-dos y premiados: Residencia de olvido (Premio “Barro”, Sevilla 1982), Clamor de travesía (Premio “José Luis Núñez”, Sevilla, 1986), Derrota de una reflexión (Premio “Florentino Pérez-Embid”, Adonais, Madrid, 1986), El tiempo insobornable (Premio “Bahía”, Cádiz, 1989), Museo interior (Premio “Rafael Alberti”, Cádiz, 1990), La hoguera infinita (Premio “San Juan de la Cruz”, Ávila, 1992), Para una despedida (Accésit Premio “Ángaro”, Sevilla,1994), Sin palabras (Premio “Rosalía de Castro”, Córdoba, 1996), Acuérdate de vivir (Premio “Antonio Machado”, Sevilla, 1998), Media vida (Premio “Ciudad de Alcorcón”, Madrid, 1999), A cuerpo limpio (Premio “Ciudad de Jaén”, 1999), Donde nace el desvelo (Premio “Antonio González de Lama”, León 2001). Inusitada luz (Dip. De Huelva 2007).Cibernáculo (Ed. Vitruvio, Madrid, 2011)

 

Donadío no es una entrega más en la carrera literaria de María del Valle Rubio. Aquí los versos de Valle Rubio aparecen revestidos por la concisión más extrema para expresar la belleza y la frescura de una autora que en cada nuevo poemario ofrece la expresión más juvenil, más novedosa y actual. “Erotismo blanco”, dijo el escritor Fernando Iwasaki con muy buen sentido en la presentación que de la obra completa de María del Valle, Inusitada luz, hizo en Sevilla tras su publicación en 2007. En Donadío también se recoge ese decir amoroso no exento de pasión y de deseo. Una obra en la que se respira sensorialidad.