Descripción

LA OBRA

Y, a pesar de todo, sigues teniendo la posibilidad de erguirte una vez más, de mirar otro horizonte, de volver a caminar con la certeza de que si caes o te hieren ya sabes cómo levantarte. Exactamente igual a como sobrevive lo débil, que sí, es débil, pero no ha sido doblegado. Este es solo otro poemario de amor, o más bien desamor, porque el amor es aquello que amando casi olvidas.

EL AUTOR

Jerezano añada del 92, Álvaro Macías Rondán nació ya con todas sus alhajas puestas. Su ojo izquierdo revela una cicatriz escondida en su pupila que le otorga la heterocromía de quien de todo aprende. Se trasladó a Madrid para sus estudios de Periodismo y Comunicación Audiovisual y allí sobrevive, escuchando día tras día a Cat Stevens y Leonard Cohen. Trabajó como redactor en las secciones de Cultura de El Mundo, EuropaPress, eldiario.es y 20minutos, así como colaboraciones en CTXT, notodo.com, OcultaLit y Canino. En 2016 publicó su poemario Los inocentes o las ruinas (Ediciones en Huida), del que ha salido la segunda edición corregida y ampliada. También ha participado en la antología Algo se ha movido. 25 jóvenes poetas andaluces.