Descripción
LA OBRA
«Permítanme que titule este prólogo con la declaración que concluía “El sexo de las locas”, del argentino Néstor Perlongher: “No queremos que nos persigan, ni que nos prendan, ni que nos discriminen, ni que nos maten, ni que nos curen, ni que nos analicen, ni que nos expliquen, ni que nos toleren, ni que nos comprendan: lo que queremos es que nos deseen” (Prosa Plebeya: 34).
Pocas sentencias más adecuadas para definir el libro que acaban de abrir, pues en él se habla de deseo sexual con mayúsculas y en todas sus variantes, lo que conlleva, lógicamente, el que también aparezcan conceptos indisolublemente ligados a este impulso tan vehemente como energizante y absolutizador (Sontag dixit), y que podrían concretarse en amor, poder, transgresión, cuerpo, seducción, libertad, lujuria, voluptuosidad, perversión o rebeldía, entre muchas otras variantes. Y todos ellos ligados a la más concreta realidad pues, como recalcaron Gilles Deleuze y Félix Guattari en El Anti Edipo, “si existe alguna ley del deseo es que este produce lo real. Si el deseo es productor, sólo puede serlo en realidad y de realidad. (…) El deseo no carece de nada, no carece de objeto” (33). No se extrañen, pues, de que en estas páginas se alternen los más diversos fluidos y materias: desde el sudor al semen, desde la orina a la sangre, desde la lágrima a la saliva, pues sin ellos el discurso de la plena carnalidad se muestra tan espúreo como artificial.»
Francisca Noguerol
EL AUTOR
Tirso Priscilo Vallecillos García (Motril, 1972). Pasa su infancia en Veguellina de Órbigo (León). Actualmente vive en Sevilla donde trabaja como profesor y asesor de formación. Con estudios superiores en Ciencias Humanas, Filología (especialidades de Hispánica y Románicas), Antropología Social y Cultural, y Escritura Creativa, combina su trabajo con la escritura y con la impartición de talleres de creatividad especialmente dirigidos al profesorado. Una selección de sus aforismos aparece en la antología Seré Bre (Cicus, 2015). Subway (Ediciones en huida, 2015), es su primer poemario. En 2016 publica una antología de relatos, Libro de Cocina Tradicional Caníbal (Ediciones en Huida) y participa en la camptología La pasión inflamada (La Malvaloca, 2016) con textos de diferente naturaleza. Su última obra es otro libro de relatos: Cartografía urbana del deseo (Ediciones En Huida, 2018). En investigación constante intenta encontrar nuevos formatos para acercarse al lector en la maquetación y estructura de los libros, así como en la presentación de los mismos a partir de performances participativas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.