Descripción
Cuando el caso de los dramáticos crímenes de La Ciudad llega a una pequeña comisaría de Marsella, Marius no puede evitar que el interés por su oscuro pasado le lleve a aceptar lo que ningún gendarme de Francia se había atrevido: la investigación de La Ciudad Maldita. Un periodista de Burdeos, Alexandre, no duda en lanzarse a seguir esa investigación, sin conocer el grado en que le hará desenterrar los más profundos secretos de su memoria. La actriz parisina, Claire, ve en esta la oportunidad de regresar al viejo cabaret del que escapó, y conocer el trágico destino de todos los que dejó atrás.
Los tres jóvenes se encuentran arrastrados a adentrarse en la pesadilla de muchos, en las leyendas de terror que recorren la Ciudad, solo para conocer y limpiar ese pasado que les atormenta mucho más que aquel cúmulo de edificios desiertos. Vacíos. Excepto por las sombras.
—
Irene Beatriz Olalla Ramírez nace el 17 de abril de 1996 en Torrox, Málaga. En 2009 gana el XXVI Certamen Literario de Narración Corta Jorge Guillén, así como las tres siguientes ediciones de 2010, 2011 y 2012. En 2012 queda ganadora en el II Concurso de Redacción sobre Igualdad de Género de la Fundación José Tomás y la Junta de Andalucía. Posteriormente, en 2014, gana el Certamen de Narrativa Desencaja convocado por el Instituto Andaluz de la Juventud y el Centro Andaluz de las Letras, en modalidad de cuento, con el relato Infinito Invierno, el cual ha sido publicado en la colección editorial Letras de Papel.
Cabe destacar su nominación en la Lista de Honor de Plata del Premio Jordi Sierra i Fabra de novela con, precisamente, Siete Contratos en Tinta Carmesí, en marzo de 2013.
Además, ha asistido a la Escuela de Escritores Noveles de las ediciones de los años 2012, 2013 y 2014, organizada por la Junta de Andalucía.
Lectora –
Es un libro sorprendente, un libro lleno de intriga, con un estilo propio donde el lector queda atrapado por su narrativa, sus descripciones, con un lenguaje enriquecedor donde la autora consigue mantener al lector en vilo hasta el final de la historia.