David Rosa

David Rosa (Barcelona, 1982) es filólogo y actualmente trabaja como profesor. Ha colaborado con algunos relatos en blogs, y su relato Recuerdos de balcón fue seleccionado y publicado en Vidas, compendio del concurso de relatos LGTBIQ+ de Ediciones Alféizar (2020). En abril del 2021 autopublicó Todo lo que ya debería haber dicho, un conjunto de relatos de temática queer. Entre lo que falta y lo que quieres es su primera novela.

Izabela Maria Sufa

Izabela Maria Sufa (Jaslo, Polonia, 1981) es licenciada en Sociología por la Universidad Jaguelónica de Cracovia y exalumna de la Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès. Afincada en Barcelona desde el año 2004, decidió escribir su primer libro de cuentos en castellano, una lengua prestada que usa con respeto y valentía.
Ganadora del V Certamen de Microrrelatos Javier Tomeo y finalista del I Concurso Internacional de Cuento Félix María Samaniego, publicó relatos en las revistas Quimera, Compromiso y Cultura y La Verdad. Editora de la plataforma literaria para mujeres Tast, es entusiasta de la narrativa breve, pero sobre todo de la poesía, de la cual viene su obsesión por encontrar la palabra precisa en cualquier idioma.

Floren González Vergara

Floren González Vergara nace en Sevilla el 20 de Julio de 1969, justo cuando Neil Armstrong protagonizaba un hito histórico. Su abuela Mariana se jactaba por ello de que su nieto «no traía un pan debajo del brazo, sino la luna».
Su afición por la lectura comienza cuando con seis años cae en sus manos un tomo de las Grandes Novelas Ilustrudas, de la Editorial Bruguera. Su vida laboral comienza con trece años en el negocio familiar, por lo que su formación intelectual se la debe a los miles de libros leídos. Ese agradecimiento a la literatura le crea una deuda moral que comienza a pagar con el tributo de su primera novela, Laderaseca, en donde se analiza la lucha constante que afronta el ser humano con sus actos. Pero, lejos de dar por saldada la factura de ese vínculo, ya prepara su segundo trabajo consistente en una novela negra ambientada en Sevilla.
Desde nacer vivió en Villaverde del Río hasta casarse, y a partir de ese momento se trasladó a San José de la Rinconada.
Actualmente trabaja para una acreditada asesoría de empresas.

Óscar Varona

Óscar Varona (Madrid, 1973). Escritor. Collagista. Bibliotecario. Ha publicado numerosos relatos y collages en revistas online españolas, latinoamericanas, europeas y norteamericanas (Inprint magazine, Cóctel Demente, Pif Magazine, Empty Mirror, The New Yinzer, Mondo Kronheca Literature, Metazen, Ascent Aspirations, Groenlandia, Rapsodia…). Esta es su primera novela publicada.

Salvador Gutiérrez Solís

Salvador Gutiérrez Solís (Córdoba), fue finalista del Premio Nacional de la Crítica, en 1999, con La novela de un novelista malaleche. Posteriormente, ha publicado Spin Off (2001), El sentimiento cautivo (2005), El batallón de los perdedores (2006), El orden de la memoria (2009) o El escalador congelado, que obtuvo el Premio Andalucía de la Crítica, en 2013. Acaba de publicar la segunda entrega de la saga protagonizada por la inspectora Carmen Puerto, El lenguaje de las mareas.
La obra de Gutiérrez Solís se puede encontrar en decenas de antologías. Ha sido traducido a varios idiomas, ejerce la crítica literaria en diferentes publicaciones y colabora en las secciones de opinión y de cultura del Grupo Joly (Diario de Sevilla, El Día de Córdoba, etc.).