José Lorente Guillén nació en Murcia en 1982, es Licenciado en Filología Hispánica, profesor de secundaria y padre de dos niñas.
Ha sido incluido en antologías como Tres Rosas Amarillas (Tres Rosas Amarillas, 2013) y La huella de la palabra (Piediciones, 2014). También ha sido colaborador de revistas como Madera Berlín, Revista de Letras, Murray Magazine, Revista Almiar y Periódico Irreverentes.
La máscara humana es su primer libro publicado.
Luciano Ramírez de Arellano
Julián Sancha
Julián Sancha (Cádiz, 1988) es doctor en Filología Hispánica. Trabaja como profesor e investigador en el área de Lengua Española en la Universidad de Cádiz. Asimismo, colabora esporádicamente con diferentes instituciones como corrector y asesor lingüístico. Ha vivido en varios países, habla seis idiomas, es un apasionado de la literatura, la filosofía, el cine… y, por encima de todo, adora las hojas en blanco. De este horror vacui nace el instinto creador que retroalimenta profesión y obra en aras de una misma pasión que no puede dejar de cultivar: la escritura. Ha dirigido la revista de literatura pulp Los zombis no saben leer (2009-2013). Además, es autor de relatos que han sido publicados en diversas antologías y premios, destacando «Me llamo Marcos y soy de Cádiz» (Dolmen, 2011). En poesía, ha aparecido en diversos poemarios y revistas, destacando «Lisboa» (Revista Maremágnum, Oviedo, 2018) y «Golpes» (Revista Cuadernos de Humo, New York, 2018). Siluetas (Ediciones en Huida, 2019 es su primer libro de cuentos publicado.
Sátur Bermejo
Saturnino Bermejo Sánchez (Consuegra, Toledo; 1953).
Ha venido compartiendo su actividad profesional como director administrativo financiero, hasta su reciente liberación de la misma, con el ejercicio literario.
Dedicado con mayor profusión al relato corto, ganó el XXV Certamen Literario de Bustarviejo (Madrid), en esta especialidad. El jurado estuvo presidido por el que fue ilustre escritor y cronista D. Luis Carandell.
En poesía alcanzó las semifinales de los certámenes Aires de libertad y Rayo de esperanza convocados por la editorial “Centro de estudios poéticos”.
Ha formado parte durante varios años del equipo editorial de “Cuentos a medida. com”, empresa de creación literaria.
En Noviembre de 2011 se publicó por la editorial “Aebius” el libro Dos Compostelas, un Camino, en el que relata, desde un punto de vista laico y con cierto matiz crítico, sus vivencias y sentimientos en el Camino de Santiago.
Juan Sebastián Coloma
Juan Sebastián Coloma Palacio (Zaragoza, 1966) se licenció en Derecho en su ciudad natal. Accedió a la carrera judicial en 1991, habiendo vivido desde entonces en Cádiz y su provincia, salvo un periodo de algo más de dos años en que lo hizo en Tarragona. Publicó su primera novela Lejos de Nueva York (Sureste Narrativa) en 1.997, el libro de relatos Doce Relatos sin Piedad (Ediciones Atlantis) en 2015 y las novelas Temporal de Invierno (Ediciones Atlantis) en 2016 y Final y últimas andanzas de Rafael el Lejía (Ediciones En Huida) en 2018. Actualmente vive en Cádiz donde es Magistrado de un Juzgado de lo Penal.