Project Description

Pedro García Cueto (Madrid, 1968). Es profesor de Educación Secundaria en la Comunidad de Madrid desde 2001, doctor en Filología Hispánica por la UNED en 2007 y licenciado en Antropología en 2012, por la misma Universidad. Ha publicado los siguientes libros de ensayo literario: La obra en prosa de Juan Gil-Albert (2009), El universo poético de Juan Gil-Albert (2010), La mirada del Mediterráneo, estudio de doce poetas valencianos contemporáneos en lengua castellana (2012), Juan Gil-Albert y el exilio español en México (2016), Francisco Brines, el otoño de un poeta (2021) y La llama poética de Luis García Montero (2022). Ha publicado dos libros de cine: Solos ante el cine (2020) y Sombras del celuloide (2022). También, tres novelas: La primavera de nuestro desencanto (2018), Los bulevares de invierno (2019) y Renglones en la lluvia (2021) y tres poemarios: El sueño de las alondras (2018), La lentitud de la noche (2021) y La caligrafía del mar (2022). Es, asimismo, crítico literario y de cine y ha colaborado en revistas literarias como Clarín, Cuadernos del Sur, Barcarola y Revista de Occidente, Turia y revistas en la red: Ómnibus, Letralia, El coloquio de los perros, República de las letras, Fronterad, etc. Es colaborador de la revista de cine Versión Original desde 2011. Ha participado en congresos como el celebrado en Alicante sobre la obra de Juan Gil-Albert en 2009 y en presentaciones de libros.