Ediciones En Huida.
Colección Extravaganza.
12.00 € 11.50 €
Ediciones En Huida.
Colección Extravaganza.
La obra
No se explica el final tan al comienzo, como al comenzar no se espera saber nada del final. De alguna forma, tú, tú también, alguna vez, te habrás terminado. Y aquí estás, con este pequeño libro, varias líneas más abajo y más cerca que antes de algún otro final.
La primera vez que es la última vez, nace de la misma manera que la belleza es perenne a lo largo de la edad y el invierno está siempre en el mundo.
Puede su apariencia de final confundirla con la muerte, pero nada más cerca de la realidad, la muerte es la única vez, mientras que la última, es muchas veces. Pequeñas piezas en la ilusión de una vez más. Suenan a la posibilidad constante de volver a empezar, a la incontestable mentira frente a la negociable verdad, a la voluntad frente a la decisión, a ser y a serlo, al orden del azar, a la construcción desordenada del sentido.
El autor
Enrique Urbano Ángel, nacido en Palma de Mallorca, el 16 de octubre de 1990. En 2014 presenta su primera obra poética, Pequeña Muerte (Ed. Círculo Rojo), y posteriormente, en 2015, Cópula (Ed. Círculo Rojo). En 2016, publica Fobia (Ed. Neopàtria) y, más recientemente, en 2018, Los hijos de los nichos (Ed. Avant). Este mismo año participa en la Antología Mujeres con Voz (Ed. Quadrivium).
Graduado en Derecho, y Máster en Políticas de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de las Islas Baleares, alberga dos publicaciones académicas en el marco de su labor profesional. En 2015, participa en el equipo investigador de la publicación Víctimas mortales por violencia de género: análisis de las tasas de denuncias y de los condicionantes que las determinan (Ed. UIB) en el marco del proyecto internacional Ariadna y, más recientemente, en 2016, publica en solitario el ensayo jurídico Los femicidios íntimos en España: Ley y Jurisprudencia (Ed. UIB).
Actualmente, realiza actividades relacionadas con la igualdad, los mitos del amor romántico, la prevención de la violencia y los estereotipos de género en centros de educación de la Comunidad Autónoma.
Debes acceder para escribir una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.